INTRODUCCIÓN
Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas,
tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una
palabra clave o de una idea central. Es una técnica de recopilación de
ideas la cual combina las habilidades de ambos hemisferios del cerebro (a
saber, el lado derecho es el que crea, genera ideas, mientras el izquierdo
obedece a la parte lógica, la cual ordena las ideas). Hoy en día esta es muy
difundida y se utiliza en la ejecución de varias tareas y no solamente la que
nos ocupa, la resolución creativa de problemas. Por ejemplo, es útil para
elaborar discursos, tomar notas de una conferencia, elaborar conferencias,
resumir un texto, etc.
El mapa mental fue ideado por Tony Buzan siguiendo una investigación sobre
técnicas para tomar nota.
DESARROLLO
ejemplo de mapa mental
Para hacer un mapa de la mente, se debe comenzar en el centro de la página
con la idea principal, y trabajar hacia fuera en todas direcciones, produciendo
una creciente y organizadas estructura compuesta de imágenes y palabras claves.
Estas claves son siete, y consisten en:
1. Organización
2. Palabras claves
3. Asociación
4. Acumulación
5. Memoria visual, que ayuda a recordar los datos mediante palabras claves,
colores, símbolos, iconos, efectos tridimensionales, y grupos de resumen de
palabras
6. Punto focal, es decir el centro desde donde se elaborará cada mapa de la
mente
7. Implicación consciente
APLICACIÓN
El potencial creativo de un mapa mental se usa, por ejemplo, para los
brainstorming. Sólo se necesita comenzar con el problema básico como centro, y
generar a partir de allí asociaciones e ideas para llegar a tener muchos
diferentes enfoques posibles. Presentando sus pensamientos y percepciones de
una manera diferente, por ejemplo utilizando el color y las imágenes, se puede
ganar una mejor visión general y otras conexiones pueden hacerse visibles.
Los mapas mentales son una manera de representar pensamientos asociados con
símbolos. La mente forma asociaciones casi instantáneamente, y el mapa permite
que escriba sus ideas más rápidas que expresándolas utilizando sólo palabras o
frases.
CONCLUCIONES
Al realizar un mapa mental en grupo hay que tener en cuenta que tan pronto
como se escribe algo sobre una hoja en blanco ante la gente, se suele coartar
inmediatamente la creatividad individual. Así, cualquier reunión creativa
siempre debe comenzar con personas destinando algunos minutos a trazar un mapa
mental individual. De esta forma, y como una manera de llevar a cabo una
reunión para diseñar un mapa mental conjunto, se puede lograr que cada idea o
declaración sean registradas, y luego colocadas en su lugar apropiado, para
entonces poder discutirlas durante un tiempo sensato. Asimismo, nadie se siente
ignorado cuando todas las ideas se colocan en este mapa mental general.
Aplicaiones Informáticas
Al realizar un mapa mental existen varias aplicaiones como ser: MindManager, NovaMind, Visual Mind, Freemind y Cmaptool.
BIBLIOGRAFIA
- Buzan(1993), Tony Buzan, “El libro de los mapas mentales. Cómo utilizar al máximo las capacidades de la mente”, Urano, Barcelona, 1996, pp.350 Tit.Orig: The Mind Map Book, BBC Worldwide Publishing.
- http://librosylecturas.blogspot.com/2007/05/tbuzan-el-libro-de-los-mapas-mentales.html